Meretz trabaja por la representación política de los valores e ideología que nos unen: judaísmo laico-humanista; sionismo vinculado a la paz y a la justicia social; compromiso con la democracia, la igualdad y los derechos humanos y la construcción de una comunidad judía abierta a todas las expresiones sin discriminación.
Te invitamos a escuchar a mujeres activistas por la paz nucleadas en la organización Nashim Osot Shalom, para escuchar cómo viven ellas la realidad de la guerra y sus perspectivas para la vida conjunta en el futuro. Actividad conjunta entre Meretz y Nashim Osot Shalom/Mujeres Activan por la Paz Argentina.
En esta ocasión compartimos esta versión reciente de la canción "Lo tzrijim" (No necesitamos) de la leyenda musical Shlomo Artzi. Por la liberación inmediata y con vida de los más de 200 secuestrados israelíes a manos de Hamas.
Te recomendamos leer el último newsletter de Nueva Sion, el periódico judeoargentino por excelencia. En el mismo, encontrarás diversas notas sobre la actualidad de la guerra entre Israel y Hamás, la realidad argentina y latinoamericana y más.
Las últimas semanas fueron de intensa participación y discusión dentro de Meretz. Estas son algunas de las actividades que estuvimos realizando:
El comienzo de la guerra naturalmente nos hizo modificar nuestro calendario de actividades, suspendiendo nuestro panel agendado para el 11/10. En su lugar, realizamos una actividad virtual con Darío Teitelbaum (presidente de la Unión Mundial de Meretz) a horas de comenzada la guerra el 7/10 con 300 participantes (disponible la grabación en Facebook), una actualización en inglés con Dror Morag (titular Depto. de Activismo Social de la OSM) el 8/10, una actividad presencial en nuestra sede porteña (con Damian Szvalb, Kevin Ary Levin y la moderación de Maximiliano Borches) el 24/10 y una nueva charla por Zoom con Darío Teitelbaum y Jessica Tabarovsky, con la moderación de Leticia Dubcovsky, el 29/10.
Integrantes de Meretz estuvieron activos en el análisis de los acontecimientos en Israel y Gaza en diferentes medios de comunicación de Argentina del resto del mundo.
Utilizamos nuestras redes sociales para compartir material valioso para entender mejor la guerra, la situación en el terreno y el trabajo del campo de paz israelí en estos tiempos difíciles. Seguinos en redes sociales para no perderte ninguna novedad.
Colaboramos en la difusión de la campaña global de recaudación del movimiento Hashomer Hatzair y la Unión Mundial de Meretz para ayudar a las familias israelíes desplazadas. Vos también podés colaborar.
Antes del inicio de la guerra, estuvimos presentes en la Comunidad Judía de Bariloche y el Centro Hebraico de Neuquén con actividades sobre la reforma judicial y el movimiento de protesta israelí. Durante la visita a Neuquén, estuvimos también en la Universidad Nacional del Comahue, donde hablamos con estudiantes sobre el trabajo humanitario con refugiados de la guerra de Ucrania.
Finalizado el período de festividades, el 27/9 un panel en conjunto con el PSOE, PD y Nueva Sion, titulado "¿Cómo construye poder la nueva derecha?". La charla fue moderada por Federico Glustein y los disertantes fueron Mariano Schuster, Lucas Reydó y Mariana Moyano, quien lamentablemente falleció el 25 de octubre. Mandamos por este medio un abrazo a su familia y seres queridos. Para ver la grabación de la charla, hacé click acá.
¡Y se viene mucho más!
Vos también podés ser parte: si querés sumarte como voluntarix, escribinos a argentina@wum.org.il